“Los conflictos existen siempre, no tratéis de evitarlos sino de entenderlos”. -Lin Yutang- Empatía, que no simpatía, es la capacidad psicológica o cognitiva de sentir o percibir lo que otra persona sentiría si estuviera en la misma situación vivida por esa persona. Como tal, la simpatía es un sentimiento de afinidad que atrae e identifica … Sigue leyendo ¿Sabes poner a las partes en el lugar del otro para resolver un conflicto?
conflicto
¿Qué gafas usas en mediación?
¿Cómo es posible que ante el mismo problema unos lo vean positivo y otros negativo? Porque cambiando el foco desde donde miremos el conflicto, eso es lo que vamos a encontrar. ¿Qué visión nos va ayudar más?. Nuestras expectativas cambian la visión. Crece autoestima, confianza, … Actuaremos diferente desde unas gafas que desde las otras. … Sigue leyendo ¿Qué gafas usas en mediación?
Los conflictos: ¿problema, oportunidad o conciencia de víctima?
Todos los casos que nos llegan a las mediaciones tiene algo en común, tienen un CONFLICTO. Vienen totalmente bloqueados por él y sin ver posibles soluciones, me gustaría reflexionar en este post sobre el concepto y percepción del conflicto, verlo como una oportunidad no como un problema, y avisar que nos encontraremos con gente que … Sigue leyendo Los conflictos: ¿problema, oportunidad o conciencia de víctima?
15 cosas que no debemos hacer como mediadores.
Otro post desde la experiencia, resumiendo en 15 los errores que cometemos los mediadores y debemos evitar si deseamos ser verdaderos mediadores.
El miedo:¿debería suspender una mediación ?
La principal emoción en mediación es el miedo. Le tienen en su mente. Los miedos los crean las propias partes porque temen lo que pueda pasar, como será su futuro. Qué les pasara, como será su vida a partir de esa última sesión, la de sus hijos, si se verá muy alterada... Sobre todo cuando … Sigue leyendo El miedo:¿debería suspender una mediación ?