Buena pregunta y difícil respuesta. ¿Qué fue antes el huevo o la gallina?... El ser mediador va en el carácter de las personas, no todo el mundo está preparado para ser mediador, y no me refiero a la formación en mediación, sino al carácter necesario para ser mediador. No todo el mundo sabe escuchar, no … Sigue leyendo Mediador: ¿nace o se hace?
mediador
¿Usas dedal para mediar?
Un dedal es un instrumento utilizado en costura que sirve para empujar la aguja cuando se da una puntada. El dedal es un cubilete de pequeñas dimensiones que se inserta en uno de los dedos de la mano y se emplea para ejercer presión sobre la aguja en el proceso de costura. El dedal está … Sigue leyendo ¿Usas dedal para mediar?
Las riendas del mediador.
Cuando se inicia un proceso de mediación, quién no está intranquilo, inquieto, quién no tiene ese "miedo escénico" a qué puede ocurrir, si las partes van ayudar o van a enrocarse de tal manera que va a ser imposible mover esas posturas, a no descubrir sus intereses y necesidades, a no hacer la pregunta correcta, … Sigue leyendo Las riendas del mediador.
Los silencios del mediador.
¿Quién no ha vivido en una sesión de mediación un segundo en silencio que parece una hora? Ese silencio que tanto nos asusta porque no controlamos, porque da tiempo a que por nuestra cabeza empiecen a pasar ciento de pensamientos, ideas rápidas sobre el proceso, y analizando el lenguaje no verbal de las partes y … Sigue leyendo Los silencios del mediador.