La verdad es que todos somos esclavos de nuestro ego. Constantemente nos desafía en innumerables situaciones...
veiga
El árbol que no sabía quién era.
"El árbol que no sabía quién era" es una fábula oriental sobre la importancia de conocernos en profundidad para valorarnos y poder sacar el máximo partido de nuestras virtudes.
¿Sabes poner a las partes en el lugar del otro para resolver un conflicto?
“Los conflictos existen siempre, no tratéis de evitarlos sino de entenderlos”. -Lin Yutang- Empatía, que no simpatía, es la capacidad psicológica o cognitiva de sentir o percibir lo que otra persona sentiría si estuviera en la misma situación vivida por esa persona. Como tal, la simpatía es un sentimiento de afinidad que atrae e identifica … Sigue leyendo ¿Sabes poner a las partes en el lugar del otro para resolver un conflicto?
Los conflictos: ¿problema, oportunidad o conciencia de víctima?
Todos los casos que nos llegan a las mediaciones tiene algo en común, tienen un CONFLICTO. Vienen totalmente bloqueados por él y sin ver posibles soluciones, me gustaría reflexionar en este post sobre el concepto y percepción del conflicto, verlo como una oportunidad no como un problema, y avisar que nos encontraremos con gente que … Sigue leyendo Los conflictos: ¿problema, oportunidad o conciencia de víctima?
El miedo:¿debería suspender una mediación ?
La principal emoción en mediación es el miedo. Le tienen en su mente. Los miedos los crean las propias partes porque temen lo que pueda pasar, como será su futuro. Qué les pasara, como será su vida a partir de esa última sesión, la de sus hijos, si se verá muy alterada... Sobre todo cuando … Sigue leyendo El miedo:¿debería suspender una mediación ?