La mediación pedagógica.

Un buen mediador debe ser una persona que sepa usar el gran poder de la palabra y las bases de la comunicación y en el caso de un buen pedagogo debe hacer uso de diferentes fuentes, fomentar la investigación, desarrolla diversidad de materiales didácticos y tener claro que es lo que pretende impartir y enseñar a cada educando para que, sus alumnos, sean verdaderos receptores y perceptores del proceso...

¿Sabes poner a las partes en el lugar del otro para resolver un conflicto?

“Los conflictos existen siempre, no tratéis de evitarlos sino de entenderlos”. -Lin Yutang- Empatía, que no simpatía, es la capacidad psicológica o cognitiva de sentir o percibir lo que otra persona sentiría si estuviera en la misma situación vivida por esa persona. Como tal, la simpatía es un sentimiento de afinidad que atrae e identifica … Sigue leyendo ¿Sabes poner a las partes en el lugar del otro para resolver un conflicto?

Los conflictos: ¿problema, oportunidad o conciencia de víctima?

Todos los casos que nos llegan a las mediaciones tiene algo en común, tienen un CONFLICTO. Vienen totalmente bloqueados por él y sin ver posibles soluciones, me gustaría reflexionar en este post sobre el concepto y percepción del conflicto, verlo como una oportunidad no como un problema, y avisar que nos encontraremos con gente que … Sigue leyendo Los conflictos: ¿problema, oportunidad o conciencia de víctima?