Expertos en mediación se reúnen en Palencia para analizar la situación de este método extrajudicial desde un ámbito multidisciplinar
MADRID, 18 de NOVIEMBRE de 2014 – EUROPAPRESS.
Jornadas organizadas por José Antonio Veiga Olivares, mediador y director académico del título propio «Experto en mediación familiar, civil y mercantil» de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid
Las Jornadas «Ha pasado un año… y ahora ¿qué?», que se desarrollarán en la Casa Junco en Palencia los próximos días 21 y 22 de noviembre, están pensadas para ser lugar de debate de para profesionales que quieran dialogar sobre la Mediación desde un ámbito multidisciplinar, siendo por tanto sus destinatarios: Mediadores familiares, abogados, jueces, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, economistas, trabajadores sociales, psico-terapeutas, educadores sociales, graduados sociales, orientadores familiares, sociólogos. Este evento ha despertado gran expectación a nivel nacional y se prevé gran asistencia de expertos y entusiastas de la mediación. Según los organizadores este va a ser un lugar de reflexión de intercambio de ideas, de opiniones, siempre basadas en la difusión y profesionalización de esta especialidad de resolución de conflictos.
De igual forma, las Jornadas están abiertas a estudiantes universitarios de grados afines, así como a agentes sociales interesados: AMPAS, ONG´s, Gabinetes multidisciplinares.
Un año más se ha apostado por la formación y difusión de la mediación.
Mediadores de la talla de Amparo Quintana, Ana Criado, Mercedes Rodríguez Tamayo Reyes Coto y José Antonio Veiga serán algunos de los ponentes de la Jornadas.
El acto de inauguración al que asistirán las principales autoridades de la cuidad correrá a cargo de Angeles Armisen Pedrejón, senadora por Palencia.
Después de ese acto la encargada de abrir el turno de ponentes será Amparo Quintana, abogada, arbitro de la Corte de arbitraje de Madrid y mediadora del ICAM, que nos hablará sobre la mediación en las Organizaciones.
Ana Criado, abogada, mediadora, Presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores nos deleitara sobre la aplicación de la mediación en las comunidad de vecinos.
En la sesión de tarde, Mercedes Rodríguez, abogada y mediadora en Sevilla, Corte de arbitraje y mediación de la Cámara de comercio de Almería nos explicara la aplicación de la mediación en las empresas.
La siguiente en intervenir será Reyes Coto, abogada y mediadora en Sevilla, que contará la aplicación de la mediación en el ámbito sanitario.
Y para finalizar el viernes, José Antonio Veiga, psicopedagogía, mediador familiar en Consejería de familia de la Junta Castilla y León, mediador civil y mercantil en Ministerio de Justicia y director académico de la Escuela profesional de mediación Promediacion, analizará como implantar un servicio de mediación en centros educativos.
Llegamos al sábado y empezaríamos con la intervención de Luis Javier Sánchez , periodista jurídico, director de contenidos de Lawyerpress.com , que nos hablará sobre como la mediación puede ser noticia en los medios de comunicación. Terminara el turno de ponencias con una charla coloquio que dirigirá José Antonio Veiga, coordinador de las Jornadas, donde se analizará el título de las Jornadas: «Ya ha pasado un año, ¿y ahora qué?.»
Entre las sesiones de mañana y tarde y el sábado por la mañana habrá comunicaciones enviadas sobre experiencias en diferentes campos de la mediación: mediaciones intrajudiciales de Toledo, experiencia en el ámbito sanitario, gabinetes profesionales, comunicación de La Paz a través de la mediación en ámbitos comunitarios, escolares…
A priori prometen ser unas jornadas muy interesantes sonde lo importante es que un grupo de mediadores can a compartir experiencias y reflexionar para seguir dando pasos en la implantación de la mediación.
Ya hay personas inscritas de muchas provincias españolas: Vizcaya, Valencia, Alicante, Murcia, León, Oviedo, Santiago de Compostela, Palencia, Cáceres, Madrid, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, La Rioja, Toledo y Barcelona.