¿En qué tipo de mediación eres especialista?

Comenzamos la semana de la Paz, que terminaremos el lunes celebrándolo con infinidad de actos en colegios, en lugares públicos, plazas, manifiestos,…. Y yo reflexionando con mis alumnos de secundaria, les invitaba a pensar en que si no seria mas fácil prevenir que celebrar… Lo malo es tener que celebrar el día de algo señal que algo no va bien, que tenemos una carencia de lo que celebramos… Pero es una simple opinión y no el motivo de mi post de hoy.

Siempre he pensado que el ciudadano no va acudir a mediación mientras no creemos en el la necesidad del mediador, cuando uno se encuentra enfermo acude a un médico, y al especialista para que le de solución a su dolencia. Busca dentro del listado de personas formadas en esa especialidad y decide a quien acudir. No va a un médico especialista en digestivo si lo que le tiene es una rotura de huesos…

¿Por qué cuando acuden las partes a mediación todos queremos ser mediadores de todo tipo de conflictos? ¿Por qué no nos especializamos en un tipo de mediación y dejamos el resto para los que entiendan de ello? Si tengo problemas de salud elijo el especialista que mejor se acomode a mi dolencia , entonces por qué los mediadores queremos mediar todo tipo de conflictos, sean familiares, vecinales, civiles, mercantiles, penales, sanitarios, escolares, interculturales,… Nos creemos especialistas en conocer todos los aspectos que hay detrás de esas modalidades. Así actuamos como el médico general que hace la primera consulta en su centro de atención primaria y luego deriva al especialista,

Podremos entender de técnicas y herramientas de resolución de conflictos, pero no nos consideremos especialistas en resolución de conflictos de todo tipo, aspiremos a especializarnos en algo en concreto y seamos los mejores en esa modalidad, formémonos en curso especializados para ello, no nos creamos que con un curso, de las horas que sean, ya somos expertos en todo.

Además no todos los mediadores tienen o tenemos las mismas capacidades para un tipo de mediación que para otro, ni la misma sensibilidad. Porque aunque no hay que pensar en la profesión de origen, lo que está claro es que ella nos va a marcar nuestra labor mediadora.

Habrá gente que piense que con las pocas mediaciones que existen encima voy a perder mediaciones, que cada uno piense en si tuviera que acudir a mediación quien le gustaría que le mediase, un mediador general o un mediador especialista en su tipo de conflicto.

Y como siempre, esto son ideas luego que cada uno piense y haga lo que buenamente crea más conveniente para su caso.

Gracias por tu tiempo y feliz semana de la Paz.
José Antonio.

Un comentario en “¿En qué tipo de mediación eres especialista?

  1. Pingback: MCM Mediacion civil y mercantil | ¿En qué tipo de mediación eres especialista?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s