“Los conflictos existen siempre, no tratéis de evitarlos sino de entenderlos”. -Lin Yutang- Empatía, que no simpatía, es la capacidad psicológica o cognitiva de sentir o percibir lo que otra persona sentiría si estuviera en la misma situación vivida por esa persona. Como tal, la simpatía es un sentimiento de afinidad que atrae e identifica … Sigue leyendo ¿Sabes poner a las partes en el lugar del otro para resolver un conflicto?
españa
«Un tulipán no trata de impresionar a nadie…» (Marianne Williamson)
Un mediador no trata de impresionar a nadie, no se esfuerza en ser diferente de un abogado, un psicólogo, un trabajador social,... No tiene que hacerlo. Es diferente. Y hay sitio en el jardín de los conflictos para cada uno de ellos.
En mediación, ¿has tenido alguna vez un azucarero?
Una de mis primeras mediaciones, hace ya un tiempo, consistía en repartir la herencia de una tía soltera entre dos hermanas únicas herederas legales, me llamaron porque habían oído hablar de la mediación, que las iba a evitar gastarse mucho dinero para repartirse la herencia, y que además eran ellas quien decidían sobre como se … Sigue leyendo En mediación, ¿has tenido alguna vez un azucarero?
Las puertas de la mediación: ¿te atreves a pasarlas?
Una vez que conoces la mediación, la vida te cambia, pasas el umbral de sus puertas y detrás de ellas ves luz, claridad, tranquilidad, para intentar resolver aspectos personales de la vida de cada uno de nosotros. Lo que aprendemos en mediación no debería quedarse únicamente para nuestro campo profesional sino aplicarlo a nuestra vida … Sigue leyendo Las puertas de la mediación: ¿te atreves a pasarlas?