Hoy no voy a escribir directamente de mediación, quiero reflexionar sobre lo que sentí al ver la primera vez la película Invictus porque de ella creo que debemos aprender muchas actitudes y valores para ser mediadores.. La película Invictus es un claro ejemplo de la capacidad de regeneración y reconstrucción que tienen valores tan … Sigue leyendo Emociones sobre película Invictus
filosofia
Papá: ¿por qué eres mediador?
Me ha venido a la mente la famosa frase de una campaña publicitaria colchonera: "Papá. ¿por qué somos del Atleti?," Y con el síndrome de la mediación que me ha picado rápidamente he cambiado la pregunta que me hizo mi hija: "Papá, ¿por qué eres mediador?" Me parecía que a los seguidores de este blog, … Sigue leyendo Papá: ¿por qué eres mediador?
¿Eres coherente contigo mismo?
¿Quién no ha tenido alguna vez la sensación de haber sido completamente integro? Liberados de nuestros conflictos internos e impermeables a las presiones externas que recibimos, todos podemos actuar según nuestra escala de valores. Eso no significa que dejemos de escuchar a los que nos rodean, sino que deberíamos ser más honestos con nosotros mismos. … Sigue leyendo ¿Eres coherente contigo mismo?
Para ser feliz, ¿basta con decidirlo?
Como un caballo detrás de una zanahoria, todos corremos buscando una felicidad perfecta, casi imposible de alcanzar.. ¿Elegimos ser felices? Quizás haya que empezar ajustando nuestro concepto de felicidad, para darnos cuenta de que no es solo algo que les ocurre a los demás. Estamos en una época que vivimos como inestable y en crisis. … Sigue leyendo Para ser feliz, ¿basta con decidirlo?
En mediación no todo vale.
Como se suele decir, estos días leemos ríos de tinta sobre la mediación, estamos de moda. Una tendencia que ojalá no sea pasajera, que vaya calando en los ciudadanos y se vaya creando en ellos la necesidad de acudir a mediación cuando lo necesiten. La mediación no es la solución a todos los conflictos, ni … Sigue leyendo En mediación no todo vale.