Habitualmente pensamos que podemos hacer las cosas de la misma manera y que no hay otras de poder hacer lo mismo. Se nos olvida que podemos y debemos explorar más posibilidades, que existen otras muchas para transformar la idea que tenemos de hacer las cosas.Es el famoso y explotado proceso de enseñanza- aprendizaje. Aprender a … Sigue leyendo Aprender y desaprender en mediación.
filosofia
Combinar las emociones (I). Película: Inside Out (Del revés)
La última película de Pixar esta dejando asombrado al público, no solo se trata de una nueva historia divertida y emocionante, sino que nos hace conocer nuestras propias emociones. La película intenta enseñarnos cómo, a medida que vamos creciendo, nuestras emociones más básicas se van combinando, dando lugar a otras más complejas. Por ello, … Sigue leyendo Combinar las emociones (I). Película: Inside Out (Del revés)
¿Cómo te sientes?.
Yo no quiero ser guía de nadie, sólo deseo compartir mis experiencias con vosotros y debo decirnos que una de las preguntas más fructíferas cuando empiezo una sesión de mediación es esa: ¿Cómo te sientes?. Rompe el hielo, hace que las partes tomen confianza en el proceso porque alguien se preocupa desde el inicio en … Sigue leyendo ¿Cómo te sientes?.
Silenciemos nuestra voz interior.
Aprovechando que estos días ha estado por nuestro país Antonio Tula, he tenido la suerte de organizar uno de sus talleres prácticos, por ello pude compartir con el charlas previas y conversaciones relajadas. La de frases que ha dicho el maestro y me han quedado grabadas, pero si me permiten quería reflexionar sobre una que … Sigue leyendo Silenciemos nuestra voz interior.
Mediación escolar obligatoria (II parte): profesores.
[...] Después de 23 años de docente, con alumnos de 12 a 14 años, y desde hace 6 impartiendo cursos de mediación y observando como ha ido bajando la edad de las disrupciones, porque han caído valores importantes, como el esfuerzo, el trabajo y la responsabilidad, me siento "algo" capacitado para poder escribir de esto. Llevo en … Sigue leyendo Mediación escolar obligatoria (II parte): profesores.