Hoy mas que nunca los mediadores deberíamos pararnos a pensar y evaluar nuestra labor profesional. En mediación no todo vale, eso lo tenemos todos claro, o deberíamos tenerlo. No valen las faltas de respeto de una parte a la otra, ni los menosprecios, ni las mentiras, nuestro "trabajo" consiste en gestionar el canal de comunicación … Sigue leyendo ¿Nos evaluamos al acabar una sesión de mediación?
MEDIADOLID
Sin cambios…no hay mariposa.
La palabra metamorfosis viene de una palabra griega que significa "transformación" y esto es sin duda lo que atraviesa una mariposa antes de salir. Sufre cuatro fases: huevos, larva, pupa (crisálida) y mariposa adulta. Igualmente nosotros en la resolución de los conflictos pasamos una serie de fases, la espiral del conflicto, subimos las paredes de … Sigue leyendo Sin cambios…no hay mariposa.
¿Llamarías a los hijos a mediación familiar?
Cuando empezamos un proceso de mediación familiar, el tema clave para las dos partes son sus hijos, luchan por su bienestar, por su bien, sacan de su interior acciones que en el día a día ni siquiera se habían dado cuenta que existían, no me he preocupado de ellos hasta ahora pero por favor, … Sigue leyendo ¿Llamarías a los hijos a mediación familiar?
Diferencia entre emociones y sentimientos.
Aunque muchas veces se toman por conceptos similares, hemos visto que se trata de dos formas de procesamiento de la información muy distintas: Las emociones son reacciones orgánicas, mientras que los sentimientos son reacciones mentales. Surgen al tratar de interpretar los estímulos externos. Los sentimientos surgen al tratar de interpretar las emociones. Tienen una duración … Sigue leyendo Diferencia entre emociones y sentimientos.
¿Confías en ti como mediador?
¿Apostarías por ti como mediador? ¿Te elegirías a ti para ayudar a solucionar un conflicto?. Podemos definir la confianza como las expectativas que tenemos sobre el comportamiento de otras personas.