No olvidemos que cuando llegan a nosotros han vivido en una "guerra" de la cual hay que ver si desean la Paz o la Victoria. Conocer cómo funcionan las emociones es fundamental para ayudarles en la gestión de su conflicto y el mediador tiene que tener conocimientos de relaciones interpersonales, de conflicto, y no pensemos … Sigue leyendo En mediación ¿qué quieres?: Paz o victoria.
Mes: enero 2017
¿Quieres mediar o ganar?
Ayer en una reunión con una senadora que trabajó en la comisión del Senado que desarrolló la Ley y el Reglamento de Mediación civil y mercantil, una persona encantadora por cierto y totalmente promediadora, hablando de los abogados en la mediación, comentó el título de una de sus charlas en unas jornadas de mediación, su … Sigue leyendo ¿Quieres mediar o ganar?
Guía referencia mediador (Parte III)
(...) Y la última parte de esta guía de referencia lleva los 3 últimos puntos que según mi experiencia puede ayudar a mediadores. 5. Prepararse para el conflicto. 6. Acuerdo y confirmación del mismo. 7. Análisis de la efectividad de la mediación y evaluación del mediador. 5. Prepararse para el conflicto. Cuando comience la sesión … Sigue leyendo Guía referencia mediador (Parte III)
Guía referencia mediador (Parte II)
(...) Los dos siguientes bloques de reflexión son los siguientes: 3. Recopilar toda la información posible. 4. Establecer un ambiente de cordialidad. 3. Recopilar toda la información posible. Previamente antes de iniciar la sesión de mediación, después de la informativa ya conoceré una serie de datos personales de las partes: nombres, edades, tipo de conflicto, … Sigue leyendo Guía referencia mediador (Parte II)
Guía referencia para el mediador (Parte I)
En los siguientes post me gustaría desgranar unas pequeñas orientaciones que sirvan de guía de referencia para algunos mediadores.