La comunicación en las sesiones de mediación es fundamental, pero todos sabemos que puede variar dependiendo de cómo se transmite la información y cómo es recibida por el receptor. ¿Cuál usamos más: la verbal o la no verbal? La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utilizan las palabras ya sea de manera … Sigue leyendo Comunicación verbal y no verbal en mediación
Mes: enero 2022
Comportamiento & conducta en sesión de mediación.
Tanto la conducta como el comportamiento son términos utilizados para referirse a las acciones o reacciones que un sujeto tiene al interactuar con el ambiente. Las acciones de un sujeto dependen tanto de estímulos externos, así como de su propia actitud. Ambos términos, pues, se relacionan con la interacción entre un sujeto y un contexto. Cuando … Sigue leyendo Comportamiento & conducta en sesión de mediación.
La ética del mediador
¿Qué es la ética? La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. A continuación, hago una simple reflexión, desde mi experiencia, sobre el ejercicio ético y competente del mediador, en cualquiera de las áreas donde lo practique; el mediador debe de … Sigue leyendo La ética del mediador
Los silencios del mediador.
¿Quién no ha vivido en una sesión de mediación un segundo en silencio que parece una hora? Ese silencio que tanto nos asusta porque no controlamos, porque da tiempo a que por nuestra cabeza empiecen a pasar ciento de pensamientos, ideas rápidas sobre el proceso, y analizando el lenguaje no verbal de las partes y … Sigue leyendo Los silencios del mediador.