Este concepto lo leí por primera vez en un artículo de Cristina Gutierrez Lestón, educadora y codirectora de una granja escuela. Y me hizo pensar. Ha nacido un nuevo tipo de padres: los drones. Aquellos que desean tener bajo control cada segundo de la vida de sus hijos, desde que se ponen de ropa hasta … Sigue leyendo Padres drones
Mes: junio 2018
Soledad, la epidemia que mata.
“La soledad es el hecho más profundo de la condición humana. El hombre es el único ser que sabe que está solo.” – Octavio Paz. Creo que es uno de los problemas fundamentales de la sociedad, genera mucho daño e incrementa la posibilidad de morir del que la padece. Por si fuera poco, aumenta progresivamente. Esta claro … Sigue leyendo Soledad, la epidemia que mata.
¿Cómo salgo de la «zona de confort»?
Nos da miedo el cambio, hacer cosas nuevas, lo desconocido... Nombramos los miedos de una manera frecuente: miedo a cambiar de trabajo, de pareja, a hacer o a aprender cosas nuevas o a vivir fuera... Si estás estancado en una vida gris, es posible que vivas en una burbuja llamada "zona de confort". La zona de … Sigue leyendo ¿Cómo salgo de la «zona de confort»?
Superar el rencor. ¿Sabemos?
En nuestra vida laboral, personal, social, por desgracia, se generan rencores, malos entendidos. heridas que se mantiene abiertas en el tiempo. Las alimentamos con nuestros pensamientos, volviendo una y otra vez al inicio y lugar de los hechos. En otros casos somos capaces de superarlas y crecer como personas de tal manera que nos beneficiamos … Sigue leyendo Superar el rencor. ¿Sabemos?
Elige palabras positivas.
El lenguaje trabaja la percepción del mundo y marca con su matiz emocional el tiempo de acercamiento entre las personas. Y si este es positivo, logra mejorar todos los aspectos de la vida. ¿Cómo te cambia radicalmente las palabras que eliges?. Si en las sesiones de mediación usarán vocablos más positivos (que ya sé que … Sigue leyendo Elige palabras positivas.