¿Cómo manejar el lenguaje no verbal en situaciones tensas?. 10 consejos.

En situaciones tensas, el manejo del lenguaje no verbal es crucial para mantener la calma y facilitar la comunicación efectiva. Aquí tienes 10 posibles estrategias para abordar el lenguaje no verbal en momentos de tensión:

  1. Autoconciencia:
    • Antes de interactuar, toma conciencia de tus propias señales no verbales. ¿Estás mostrando tensión o ansiedad? Ajusta tu postura, expresión facial y gestos para transmitir confianza.
  2. Respiración y relajación:
    • Respira profundamente para reducir la ansiedad. La respiración pausada ayuda a mantener la calma y evita que tu lenguaje no verbal revele nerviosismo.
  3. Contacto visual:
    • Mantén contacto visual sin intimidar. Evita miradas fijas o evasivas. El contacto visual muestra interés y confianza.
  4. Postura abierta:
    • Evita cruzar los brazos o cerrarte. Una postura abierta sugiere disposición a escuchar y colaborar.
  5. Gestión de las manos:
    • Evita gestos nerviosos como tamborilear los dedos o apretar las manos. Mantén las manos relajadas y sin tensión.
  6. Tono de voz:
    • Habla con un tono calmado y moderado. Evita levantar la voz o sonar agresivo.
  7. Expresiones faciales:
    • Controla las expresiones de frustración o enojo. Una sonrisa genuina puede aliviar la tensión.
  8. Escucha activa:
    • Muestra interés con asentimientos y movimientos de cabeza. Escucha no solo las palabras, sino también el tono y la cadencia.
  9. Distancia física:
    • Mantén una distancia cómoda. Invadir el espacio personal puede aumentar la tensión.
  10. Empatía:
    • Sintoniza con las emociones del otro. Si percibes tensión, valida sus sentimientos y muestra comprensión.

Recuerda que el lenguaje no verbal es poderoso. Utilízalo a tu favor para crear un ambiente más relajado y propicio para la comunicación en situaciones tensas.

GRACIAS

José A. Veiga

Deja un comentario