Mediación: filosofia de vida

Un lugar de reflexiones sencillas. Gracias por venir. Estás en tu casa.

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Entrevistas en medios.
  • Fotos
Buscar

Mes: marzo 2016

Cuéntame como paso…

31/03/201628/03/2016 / José A. Veiga / Deja un comentario

Es la primera fase del proceso de mediación, el famoso cuéntame, esa fase que tanto trabajamos en los rol playing de los cursos, esa fase donde deberían dar a los alumnos dos títulos, el de mediador y el de actor, porque todos sacamos nuestra profesión frustrada...actores y actrices. Una de nuestras primeras preguntas al empezar … Sigue leyendo Cuéntame como paso…

¿Lluvia fina o tormenta…?

28/03/201615/03/2016 / José A. Veiga / 3 comentarios

Siempre he defendido que la difusión de la mediación debe hacerse como la lluvia fina, que vaya impregnando la sociedad, que poco a poco los ciudadanos vayan conociendo la verdadera Mediacion. Sin prisas pero sin pausa, no atracó es de publicidad y luego se olvida todo. Si salimos a la calle y preguntamos a nuestro … Sigue leyendo ¿Lluvia fina o tormenta…?

No lo olvides : no todo es mediable.

21/03/201615/03/2016 / José A. Veiga / 2 comentarios

Tengamos claro que no todos los casos que nos llegan a mediación son mediables o que las partes están preparadas para mediar. Partimos de la base que queremos que nos lleguen casos para mediar, pero no debemos empezar todos los casos cuando veamos claro que ese caso no es para mediación, o que las partes … Sigue leyendo No lo olvides : no todo es mediable.

Mediación: ¿tiene algo de terapia?

18/03/201615/03/2016 / José A. Veiga / 3 comentarios

Es muy fina la línea que separa la mediación de la terapia, tan fina que en alguna de las fases de la mediación nos sentimos como terapeutas. Si consideramos que recuperar el canal de comunicación entre las partes lleva a que se sientan mejor, y eso se considera terapia, pues bienvenida sea la terapia en … Sigue leyendo Mediación: ¿tiene algo de terapia?

Mediadores: ¿Por qué no sumamos?

15/03/201615/03/2016 / José A. Veiga / 5 comentarios

¿Qué tal? ¿Como os sentís?. Yo algo decepcionado por la actitud de algunos mediadores, porque ponen pegas a todo, porque no suman nada, no aportan, solo se dedican a restar, a frenar. Un día escribí un post que se titulaba "mediador para mediadores", donde quería reflexionar que antes una "profesión" nueva y tan bonita había … Sigue leyendo Mediadores: ¿Por qué no sumamos?

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas

AUTOR

  • José A. Veiga

DESPACHO PROFESIONAL

Calle Recondo, s/n
47007 Valladolid
659 64 86 30
info@mediadoresvalladolid.com
CITA PREVIA SIEMPRE

HAZ TU RESERVA DEL LIBRO

Si quieres adquirir el libro haz click en la imagen.

CALENDARIO

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

FOTOS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ENTRADAS RECIENTES

  • Capítulo 6. ¿Llamarías a los hijos a mediación? 03/02/2023
  • Capítulo 5. Nuestro ego puede romper una mediación 03/02/2023
  • Capítulo 4. Los silencios del mediador. 03/02/2023

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.298 suscriptores

Sociales

  • Ver perfil de José Antonio Veiga Olivares en Facebook
  • Ver perfil de @olivares1965 en Twitter
  • Ver perfil de mediador1965 en Instagram
  • Ver perfil de José Antonio Veiga Olivares en LinkedIn

ÚLTIMAS FOTOS EN INSTAGRAM

Capítulo 6. ¿Llamarías a los hijos a mediación familiar?

Páginas

  • Acerca de
  • Contacto
  • Entrevistas en medios.
  • Fotos

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Mediación: filosofia de vida
    • Únete a 149 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mediación: filosofia de vida
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies