Emociones sobre película Invictus

  

Hoy no voy a escribir directamente de mediación, quiero reflexionar sobre lo que sentí al ver la primera vez la película Invictus porque de ella creo que debemos aprender muchas actitudes y valores para ser mediadores..

La película Invictus es un claro ejemplo de la capacidad de regeneración y reconstrucción que tienen valores tan universales como el perdón, la reconciliación y la inspiración.  Reconocer como valores personales la libertad, la igualdad y la participación social. Valorar positivamente la colaboración y el trabajo en equipo promoviendo el acuerdo y la integración de las propias cualidades personales. Potenciar instrumentos para la resolución de conflictos personales de forma serena y asertiva.

La película Invictus no solo va de un partido de Rugby, el verdadero valor de la película es la enorme capacidad de liderazgo. Para mi una de las cosas más impactantes de este gran líder es como después de pasar 27 años encarcelado, es capaz de mirar hacia el futuro, convertirse en presidente de su país y ganar un premio Nobel de la Paz.

«¿Nos van a ver mil millones de personas?. Es una gran oportunidad».

» Los tiempos cambian y nosotros debemos cambiar».

También hablamos de las emociones que se despertaron en mi al ver esta película. La tristeza en los momentos de violencia o en los que se veía pobreza o segregación racial. Sentía esperanza en los momentos en que Mandela empezaba a saludar a la gente. Su mirada siempre a los ojos de las personas. 

Más adelante, las emociones iban cambiando hacia alivio, al ver que realmente las cosas podían cambiar. Durante el desarrollo, la película, me llevó a sentir orgullo de que existieran líderes como este y una profunda admiración.

Ver a Mandela, era ver a uno de los personajes más grandes de la historia contemporánea. Con unas cualidades humanas impresionantes.
Invictus es una historia que refleja el amor, la valentía y la convicción de un hombre que pudo derrotar todas las barreras a través de los valores.

La conciencia por los demás se ve reflejada, por ejemplo, cuando Mandela recibe los cheques de su sueldo, señala que es muy alto y decide donarlo a la caridad. El mandatario se manifestó a través de valores universales; decidió utilizar al deporte para unificar a los distintos sectores étnicos en Sudáfrica y lo consiguió: las barreras entre blancos y negros desaparecieron y se unieron para lograr “Un equipo, un país». A través de un juego, logró establecer al respeto y la igualdad como valores fundamentales.

¿Y nosotros que vamos hacer?.

POEMA DE LA PELÍCULA:

«Desde la noche que sobre mí se cierne,

negra como su insondable abismo,

agradezco a los dioses, si existen,

por mi alma invicta.

Caído en las garras de la circunstancia,

nadie me vio llorar ni pestañear.

Bajo los golpes del destino,

mi cabeza ensangrentada sigue erguida.

Más allá de este lugar de lágrimas e ira
yacen los horrores de la sombra,

pero la amenaza de los años,

me encuentra, y me encontrará, sin miedo.

No importa cuán estrecho sea el camino,

cuán cargada de castigo la sentencia.

Soy el amo de mi destino;

soy el capitán de mi alma.»

William Ernest Henley
Gracias.

Saludos

José Antonio Veiga.

4 comentarios en “Emociones sobre película Invictus

  1. ¿Cuales consideras que son los principales valores que intenta difundir Nelson mandela?
    ES PARA UNA TAREA AYUDA PORFAVOR

    • Hola Leonardo.
      Nada más empezar la película vemos el optimismo de Mandela, así como la situación de enfrentamiento que se vive en el país. La población negra rechaza al equipo nacional de rugby pues consideran que representa a la población blanca, hasta el punto de que la sección de deportes del partido en el gobierno decide cambiar el nombre y los colores de dicho equipo.
      Desde el primer momento Mandela muestra un liderazgo diferente, se centra en las cosas aparentemente pequeñas y se implica personalmente. Tiene un objetivo fundamental: unir a la población en un mismo interés. Vemos en todo momento un líder cercano, que conoce la situación de las familias de quienes trabajan a su lado.
      Convoca y comunica directamente al personal de su gabinete su decisión de que pueden quedarse y trabajar con él, con ello impide los rumores, sus decisiones las explica personalmente.
      El Presidente emplea su capacidad de liderazgo para influir, para persuadir y motivar.
      De Mandela se pueden resaltar varias habilidades sociales: empatía y asertividad, que le permiten liderar. Es un líder cercano, emotivo, emplea la inteligencia emocional, pero no se deja arrastrar por ella, sus decisiones las basa en la razón, en el objetivo que persigue. Vemos a lo largo de la película que saca lo mejor de cada persona, fuerza a los guardaespaldas a trabajar juntos, pero explicando sus razones, ejerce el liderazgo, no se oculta detrás de órdenes indirectas.
      Invictus es una obra que permite ver la acción de un líder, su implicación en las cosas pequeñas, en esas que aparentemente no tienen importancia para lograr grandes objetivos. Podemos decir que Mandela ejerce un liderazgo emocional, es decir, tiene capacidad de comunicación, planifica, establece metas y objetivos, conoce sus fortalezas y debilidades, es innovador, se informa, se apoya en las/los demás. El optimismo y el entusiasmo que demuestra contagia y propicia el cambio.
      Un saludo
      José Antonio

Deja un comentario