¿Cómo te sientes?.

Yo no quiero ser guía de nadie, sólo deseo compartir mis experiencias con vosotros y debo decirnos que una de las preguntas más fructíferas cuando empiezo una sesión de mediación es esa: ¿Cómo te sientes?.
Rompe el hielo, hace que las partes tomen confianza en el proceso porque alguien se preocupa desde el inicio en como se sienten. Les haces quitarse el escudo protector con el que vienen a mediación.
Porque cuando vienen a una sesión, sea la que sea, ellos han pasado una horas de ese día trabajando, con otros problemas que pueden ser ajenos al que les ha traído a mediación, y tu les invitas a que expresen ya desde el principio cual es su estado de ánimo, sus primeras emociones antes de afrontar el conflicto que tienen con la otra parte.
Porque la respuesta a esa pregunta la escucha la otra parte y el mediador, y los tres ya sabemos de donde partimos, intuimos si están preparados para comenzar una sesión de mediación.
Pueden venir ya con los nervios a flor de piel por otros aspectos no relacionados con el conflicto y encontrarse ya cansados, y por qué no expresar a la otra parte esa sensación, esa emoción. Digo expresar, no pido que la comprenda, sólo que la conozca.
Y la misma pregunta a las dos partes de la mediación, son minutos preliminares que no se pierden, que gana el ambiente de la sesión y que al mediador le van a servir para mucho.
Minutos de ganar confianza en un proceso nuevo, en que otros se interesan como te sientes , antes de afrontar decisiones muy importantes para resolver los conflictos que tienes. Y eso es de agradecer, no lo dudéis.
La pregunta es importante, pero debe de ir acompañada de de un lenguaje no verbal, un lenguaje con el que el mediado se sienta importante, que sienta que hay alguien interesado en sus problemas, y dispuesto a ayudarle de corazón.
Unas bonitas palabras, sino están acompañadas de unos gestos que ratifiquen su significado pierden parte de su efecto, de su magia.
Cuantas veces hemos sentido que nos preguntan por nuestro estado por pura cortesía, sin importarles lo más mínimo la respuesta. Y cuantas veces contestamos con un «bien» por la misma razón…Y de igual forma hay que escuchar ese lenguaje no verbal en la respuesta que nos de el mediado.
Saliros del traje de mediador y poneros ahora en el de parte… O pensar en un problema que hayáis tenido (o tengáis) y que antes de empezar a solucionarlo con la ayuda de un tercero, os pregunte: ¿cómo te sientes? , no me digáis que no es de agradecer…
Mediadores o no, por qué no nos preocupamos de como se sienten los demás, por qué nos da miedo a expresar nuestros sentimientos, nuestras emociones…
Mejor nos iría en la vida personal y profesional si lo hiciésemos… Eso creo yo.

GRACIAS por tu tiempo.

2 comentarios en “¿Cómo te sientes?.

  1. Bien creído, José Antonio. Mejor nos iría si nos preocupáramos un poco de como se sienten los demás.
    Siempre es un placer leerte y escucharte, espero que algún día podamos coincidir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s