Todos somos flores en el jardin de los conflictos.

Imagen.

«Un tulipán no trata de impresionar a nadie. No se esfuerza en ser diferente de una rosa. No tiene que hacerlo. Es diferente. Y hay sitio en el jardín para cada una de la flores.»

Un mediador no trata de impresionar a nadie, no se esfuerza en ser diferente de un abogado, un psicólogo, un trabajador social,… No tiene que hacerlo. Es diferente. Y hay sitio en el jardín de los conflictos para cada uno de ellos.

¿Por qué nos ven como amenaza? Sea cual sea la profesión de origen, hablamos de mediación, o son muy diferentes los conflictos según la profesión que tuvimos la suerte de licenciarnos o doctorarnos.

Hay muchas «flores» en ese jardín y a cada uno le gustan unas u otras, por sus colores, por sus olores, sus hojas, sus pétalos, su tallo, con espinas, sin espinas… Sus cualidades, su capacidad de escucha, su carácter acogedor, su caja de herramientas que sabe usar a la perfección y aún así no es capaz de que las partes lleguen a SU acuerdo.

Hay para todos, seamos profesionales, y digo profesionales porque no es profesional quien explica lo que es la mediación sin conocerla, sin haberla vivido en sus «manos», sin haberse sentado en la silla del mediador y «disfrutar» de ella. Porque presumir de ser mediador sin haber mediado es duro, y hay muchos y excelentes teóricos de la mediación, que saben del conflicto todo y más pero que nunca se han sentado en la silla del mediador…. Porque criticar sin conocer es fácil y gratuito, y todos podríamos hacer lo mismo con otras profesiones. Infravalorar algo que está naciendo es pisar al «tulipán» y no dejarle crecer por miedo a que sea más «bello» que lo que conocemos hasta ahora. O quizás miedo a que la mediación de verdad triunfe.

Si les preguntas a cualquiera de los profesionales mencionados cuál es su objetivo, seguro que la mayoría contestaría que «ayudar a sus clientes o pacientes», y el objetivo de la mediación no discrepa nada de ese mismo, pero con una diferencia interna muy importante. Dirigimos el proceso no la decisión de las partes. Y, aviso a mediadores, NO TODO ES MEDIABLE, no nos confundan y creamos que ahora vamos a aplicar mediación en toda situación donde haya conflictos. Somos y seremos importantes, igual que las otras flores del  jardín, pero no vamos a ocupar todo el terreno del jardín porque eso sería terrible para los tulipanes y no debemos entrar en  la supervivencia de «las especies» dejemos que se haga una selección natural, cada flor defendiendo lo suyo pero no quitando el aire ni el Sol de las demás, porque realizar la fotosíntesis, cuyo objetivo final es darnos oxigeno para respirar debe ser el objetivo de todas las flores: siendo bellas todas.

GRACIAS y como siempre, perdón si alguien se ha sentido ofendido.

José A. Veiga 

Un comentario en “Todos somos flores en el jardin de los conflictos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s