¿Confías en ti como mediador?

Resultado de imagen de confias en ti mismo

La confianza es algo tan subjetivo y personal que, en mucho casos, es incluso complicado explicar por qué la depositamos en unas personas, mientras que nunca lo haríamos en otras.

¿Apostarías por ti como mediador? ¿Te elegirías a ti para ayudar a solucionar un conflicto?. Podemos definir la confianza como las expectativas que tenemos sobre el comportamiento de otras personas. Por ejemplo, le contamos un secreto a un amigo, porque creemos firmemente que lo guardará. Y si lo pensamos ahora responderíamos que claro que confiaríamos en nosotros mismos, en que guardaríamos ese secreto… pero, para ayudar a dos personas que se encuentran en un conflicto, a las que no conocemos de nada, ¿les sabremos trasmitir esa confianza para que se abran y nos cuenten desde la raíz el conflicto que les ha traído a nuestro despacho?.

Todo es muy subjetivo, ya que nadie actúa siempre bajo el mismo patrón ni da la misma importancia a unos hechos concretos que a otros. En algunas situaciones lo que para uno es de vital importancia , para otra persona puede ocupar los últimos puestos en su lista de prioridades o de valores.

¿Podrías enumerar 3 cualidades tuyas como mediador?, piensa cómo te gustaría que fuera un mediador si tuvieras que contratar sus servicios… y cuando lo hayas pensado ahora busca en ti esas cualidades y si alguna no la encuentras, ya sabes, haz por tenerla, tu has diseñado a tu mediador ideal y debes aspirar a serlo. Debes dar en cada sesión de mediación lo mejor de ti.

Nunca olvides, que los mediados viene a ti, porque te necesitan, porque desean encontrar en el mediador a esa persona que alivie su conflicto, buscan un profesional que les ayude, muchas veces somos su última salida. No mires a los mediados como clientes, sino como personas que piden ayuda a un profesional de la mediación.

Permíteme que reflexiones sobre aspectos que predeterminan a alentar la confianza. ¿Cómo consigo que confíen los mediados en mi?

La imagen es fundamental. Es más probable que confiemos en una señora mayor bien vestida, que en un hombre de aspecto descuidado.

Debes confiar en ti mismo, para poder trasmitir sensaciones positivas. Identifica tus puntos fuertes y demuéstralos. Presume de lo que vales (pero no seas el centro de atención), pero no mientas ni intentes engañar para crear falsas expectativas.

Hay una línea muy fina entre la arrogancia y confiar en uno mismo y saber que estás en lo cierto, para sí mismo. Supongo que la diferencia es si te abres a aprender de los demás o no, si verdaderamente escuchas a los demás y a ti mismo. Yo pienso que, si no confías en tu verdad, estás muerto. Lucha por ser una gran profesional de la mediación y sobre todo, sé honesto, aprende de todos y vete construyendo tu propio carácter mediador .

Sé fiel a ti mismo, si crees que estas haciendo lo correcto adelante, y si no lo crees, rectificar es de sabios.

Ser auténtico es un camino diferente. Tener tu propia voz requiere compromiso contigo mismo/a.

Ser honesto, decir lo que piensas, sientes y haces, todo en una misma dirección es verdaderamente desafiante.

Ser puro es bueno para el interior de la persona que lo es, pero sin las herramientas pertinentes, es complicado sostenerlo en el mundo en el que vivimos, lleno de toxicidad, rivalidad y con escasa autoestima.

Lo ideal sería que todos brilláramos por lo que somos a través de nuestras cualidades. 

Es desafiante porque cuando decides apostar por ti como mediador profesional, significa que dejas de buscar validación, reconocimiento, apoyo fuera. Por lo que es un camino en solitario. Y, quién está dispuesto a creer y confiar en ti. Difícil de saber y mejor no contar con ello.  

Recuerda que la confianza es recíproca. Adelante, SÉ TU MISMO.

Muchas gracias.

José Antonio Veiga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s