¿Por qué eres mediador?

untitled33

Estamos en fechas de reflexión, y de conversión, espero estas líneas sirvan para pararnos y contestar a la pregunta del titulo.

Cuando formo mediadores, y pongo mi granito de arena en su aprendizaje, les hago esa pregunta y las respuestas son de lo más variopintas, desde que han llegado a esto de la mediación por convencimiento personal, que han oído que esta de moda la mediación, que complementa su formación profesional hasta el «por si acaso bien mal dadas, es otra vía de salida…».

Y tú. ¿por qué eres mediador?. En cual de todas esas respuestas te ves reflejado/a.

Lo que tengo claro, y cada vez más, es que no todo el mundo vale para ser mediador, aunque no podemos evitarles. Ser mediador es algo más que recibir curso de pocas o muchas horas, que estar o no inscrito en un registro que es meramente informativo.

Ser mediador va en el carácter de las personas, hay personas que nacieron mediadoras y aunque no estén tituladas han ejercido de ello. Por muy bien que sepan aplicar las técnicas aprendidas, estas deben haber sido absorbidas por el carácter de la persona mediadora, y aplicarlas en sus despacho o gabinetes, sino en cada segundo de su vida. Hemos elegido ponernos la «piel»  del mediador, no el traje ni el disfraz de mediador que podemos quitarnos cuando nos convenga. O somos o no somos mediadores. Aquí no valen medias tintas.

Estamos, sin duda, en un momento en que la mediación, como forma de resolución de conflictos, se caracteriza por su notable auge y difusión a nuevos ámbitos de la vida social, esta de moda, incluso en IKEA.

Si me permitís creo que las dos cualidades fundamentales para todo mediador deberían ser: confianza y credibilidad.

Debemos trasmitir confianza, podemos ser unos expertos y eruditos en conocimientos de mediación pero trasmitir confianza no es tan fácil y mucho menos credibilidad.

Soy mediador porque creo en esto, porque vivo esto y «no de esto». Estaré equivocado, seguro, pero quería dejaros mi reflexión al respecto, porque llevaba días dándole vueltas al comprobar que salen mediadores como champiñones, pero espero y deseo que a la vuelta de unos años solo queden los que tengan carácter mediador, y si no es así, pues nada, el tiempo y la profesionalidad pondrá a cada uno en el lugar que le corresponda.

Gracias por leerme.

José Antonio.

3 comentarios en “¿Por qué eres mediador?

  1. Soy mediadora porque creo firmemente en la mediación, porque creo en las capacidad de las personas para gestionar sus conflictos (para armonizar sus diferencias, en términos de Marinés), porque quiero contribuir a que las personas lo sepan y lo experimenten en primera persona…

Responder a Geraldina Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s